martes, 14 de febrero de 2012

♥ 14 de Febrero


“Desmayarse, atreverse, estar furioso,

 


áspero, tierno, liberal, esquivo,




 alentado, mortal, difunto, vivo,

 
 

leal, traidor, cobarde y animoso. 

 

No hallar, fuera del bien, centro y reposo;

 

mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, 

 
 

enojado, valiente, fugitivo, 

 
 

satisfecho, ofendido, receloso.

 

Huir el rostro al claro desengaño,
 
 

beber veneno por licor suave, 

 

olvidar el provecho, amar el daño;

 

creer que un cielo en un infierno cabe, 

 

dar la vida y el alma a un desengaño:


esto es el deporte. Quien lo probó lo sabe.”
 
.
Y que alguien me diga que no es así. 
Basado en "Soneto de amor" - Lope de Vega

lunes, 13 de febrero de 2012

Cto Provincial de Cross

Una cita importante en el calendario con la que ponía fin a mi minitemporada de campo a través (este año sólo 2 carreras; el gallego largo y este provincial) y que además suponía el debut como club de mi nuevo equipo de atletismo; el club deportivo Aurum.
Lo bueno (y lo malo) de cuando existe clasificación por equipos es que siempre te exiges un poco más a ti mismo. Es verdad que repetir el subcampeonato del año pasado era prácticamente imposible con la presencia de equipos del Academia Postal y el ADAS. El tercer puesto del cajón estaba también complicado frente a los equipos del Limia y Burgas pero había que intentar hacerlo lo mejor posible.
La batalla iba ser dura y por eso hubo que rescatar del cajón el hachimaki


Volvía el toukon, el espíritu de la lucha. Según la tradición japonesa al ceñírselo con fuerza a la frente los kanji grabados pasan a tu pensamiento.


Debía ser por eso, porque soy tan burro que me lo puse al revés, que supongo que lo que debía ser el espíritu de la lucha se convirtió en una lucha contra mi espíritu porque sufrí de lo lindo durante la carrera.


Poca participación, por desgracia, en este campeonato pero si muy buen ambiente entre la 'familia' que estábamos. Por delante unos 9 km repartidos en 7 vueltas. El circuito de sobras conocido y muy poco crossero.  Terreno duro y liso que desaconsejaba ir con clavos.
Con sólo 30 corredores era difícil encontrar un grupo de  mi nivel así que directamente desde la salida me vi relegado a luchar por los últimos puestos.


La primera vuelta me la tomé con un poquito más de calma porque la cosa al final iba ser larga. 


Hicimos un pequeño grupito entre los hermanos Espiña, Tomás del Adas, dos Limias y yo. A priori gente de nivel bastante parejo aunque ya se sabe que en esto del cross depende un poco como tengas el día porque enseguida se hacen diferencias.


En la 2ª vuelta intenté seguir el ritmo de los Espiñas bros. pero el cuerpo no me respondió y pronto percibí que, de pegarme a ellos, la petada final era segura, así que los dejé marchar. Mala situación de carrera porque me quedé en tierra de nadie.


Las dos siguientes vueltas en solitario se me hicieron muy duras, llegando a pensar alguna que otra vez en dejarlo. El fuerte viento que soplaba resultaba un incordio, sobre todo porque venía coincidir en la zona de la cuesta, y además era friísimo.
Aunque lo peor era que no podía respirar bien, olvidé poner la tira de la nariz. Me bajaba el moquillo jeje
.

Con los Espiña fuera ya de mi alcance, en la siguiente vuelta me alcanzó Tomás del ADAS. Hubiera sido más inteligente haber permanecido con él desde el principio.
La sensación en esos momentos era de ir a peor con el paso de las vueltas. Sensación que se acrecentó al empezar a ser doblado. Sin embargo ahora al mirar los tiempos de cada vuelta descubro que no fue así y mantuve bien el tipo ( de la 2ª a la 6ª: 5'16" - 5'16" - 5'19" - 5'18" - 5'16")


Sin ya nada que ganar y con el siguiente corredor bastante lejos la última vuelta fue algo más relajada. Aquí las sensaciones fueron un poquito mejores.
5'27" y entrada en meta. 37'55", puesto 26º, di lo que tenía y no pude hacer más. 

 

 

Si la semana pasada aún podía decir que había hecho la carrera a medio gas en esta ocasión competí de verdad. Se confirma que no estoy en un momento demasiado bueno y que quizás haya que cambiar algunas cosas pero bueno, independientemente del rendimiento lo más bonito es participar y disfrutar de la buena compañía.

 Con mis rivales Esprintes

 No es que hiciera frío, es que B. descargaba muchos archivos de Megaupload y no quería que el FBI la reconociera. Por detrás el boss de mi club, ahora ya vuelvo hablar bien de él jeje

Clasificaciones (completas aquí)
Masculino (9 Km)
1º Álvaro de la Fuente OAAP  31:04
2º Pepe Márquez OAAP 31:21
3º Elpidio Gómez  ADAS Barco 31:51


Vet B-C-D Masc. (corrieron otra carrera sobre 6,5 Km )
1º Jose Antonio Paz OAAP 23:10
2º Saturnino González  Vet. Pabellón  23:45
3º Daniel Valentín  OAAP 24:19


Femenino (4,6 Km)
1ª Iria Fernández  OAAP  19:39
2ª Sonia Teijeiro  Vet. Pabellón  19:47
3ª Silvia Teijeiro OAAP  20:02


Equipos
Femenino
1º Ourense Atl.


Masculino
1º Ourense Atl.
2ºADAS Barco
3º Limia Activa
4º Burgas
5º Aurum




Galerías de fotos: Óscar,  

martes, 7 de febrero de 2012

II Carreira do Cocido Lalín

Ahora ya sí va con mi crónica de la competición del fin de semana. 
Mañana de domingo bastante perra con  frío, niebla y lluvia. Aunque, todo hay que decirlo, podía ser peor y, a la hora de la carrera, el tiempo nos respetó bastante. 
En Lalín ya había corrido unas cuantas veces, a lo mejor no esta carrera pero si otras parecidas que compartían parte del recorrido, así que, era todo más o menos conocido. También el duatlón de Lalín, que ya hace unos años que dejó de celebrarse (una pena porque era de los mejores de por aquí), compartía parte de su circuito con esta carrera.
La distancia anunciada era de 10 km y mi objetivo era simplemente hacer unos cuantos kilómetros a ritmo 'fuerte', en torno a 4' /km (fuerte para mi evidentemente jeje); salir despacio e ir poco a poco incrementando a un ritmo más alegre. Se trataba pues de un entrenamiento más que una competición porque para exprimirse ya están otras pruebas.
Lo ideal sería correr el segundo 5000 más rápido que el 1º, pero como con el perfil de esta carrera iba ser muy complicado (recorrido ida vuelta donde los primeros km son descendentes y los últimos ascendentes) bastaba con intentar que la diferencia no fuera mucha. 
Eso todo en teoría claro.
En la práctica no sucedió conforme a lo esperado. 

Bastante participación en la línea de salida de la prueba absoluta sobre todo con una buena presencia femenina (está muy bien que cada vez se vayan animando más chicas) y, pese a lo fría de mañana, buen ambiente también entre público y competidores.
Los primeron km transcurrían por el centro urbano con un perfil bastante favorable. En general se salió bastante rápido, no sé si por delante también, pero yo por lo menos en pocos metros me vi relegado a la mitad del pelotón.
4'14" el paso por el primer Km, si es que estaba bien marcado. Lento para mí y conforme a lo anunciado, pero seguro que muy rápido para unos cuantos que tenía alrededor. La verdad es que no acabo de entender que gente que ya no es novata en esto de las carreras salga a un ritmo que ni de lejos es capaz de mantener, pero bueno, allá cada cual.



Bajamos al paseo que discurre a las orillas de un riachuelo y allí, de acuerdo al plan establecido, empecé a correr un poquito más. Con algo de cuidado en los puentes porque nos habían dicho que había algún tramo resbaladizo, comencé una lenta remontada.
Al cuerpo le costaba ponerse en marcha y el día no ayudaba mucho, no acababa de entrar en calor. Pese a ello, hasta el 5 los km iban cayendo en ritmos por debajo de los 4'/km: 3'50"-3'45"...
De este modo pasé la alfombrilla de control del retorno en 18'28" y el cartel de Km 5 en 19'31".
Cómodo, de menos a más, y, por qué no decirlo, con una buena dosis de optimismo, inicié el retorno. Continuaba adelantando gente mientras me distraía viendo a los corredores de la orilla contraria.
Sin embargo, en torno al km 7 o así, las cosas comenzaron a torcerse y empecé a notar uno de mis soleos bastante cargado. Curiosamente el año anterior también me pasara aquí en Lalín que acabara con los soleos cargadísimos. Le echara la culpa a que estrenaba zapatillas pero hoy no era el caso.
No sé si por miedo o precaución o porque me rallé un poco, bajé el ritmo y me quedé junto al grupo de corredores que había alcanzado. Confiaba de todas formas en que las fuerzas así ahorradas me permitirían afrontar el 'muro' de los 2 últimos km con más solvencia y llegar a meta con mejores sensaciones.

 

Tampoco fue así, un año más se me volvió atragantar el tramo de subida desde el río. Sin fuerza en las piernas y con malas sensaciones.

 
Superado el trago, en el tramo que quedab,a ya me dejé ir un tanto desmotivado. Lo último fue la larguísima recta de llegada donde perdí unas cuantas posiciones al creer que nos harían dar una vuelta antes de entrar (habíamos acabado de pasar el cartel del km 9) 
Al final no fue así y al recorrido le faltaba unos cuantos metros (300-400) con respecto a los 10 km anunciados.

 

 

39'24" y puesto 126º, ni bien ni mal. Se me fue un poquito del tiempo previsto y sobre todo no me dejaron buen sabor de boca las sensaciones finales. De todas formas no era más que un entrenamiento así que no hay que darle mucha importancia. Sumamos km a un ritmo que yo no podría hacer en solitario que era de lo que se trataba.
Con respecto a la organización comentar que estuvo todo bastante bien, el recorrido no me disgusta y la verdad es que para el día que estaba la gente aún respondió. Espero seguir volviendo a Lalín en próximas ediciones.

Clasificaciones (completas aquí)
Masculina
1º Jose A. Ramallo  Gimnástica Pontevedra  32:39
2º Manoel Louro  Atl. Sar 32:53
3º Oscar Lugrís  MTC 32:58

Femenina
1ª Isabel Sáez  OAAP  39:14
2ª Teresa Castro  Atl. Noia 39:34
3ª Lupe Lodeiro  Gimnástica Pontevedra  41:19

Galerías de fotos: Alexhaphotos, Gely,

lunes, 6 de febrero de 2012

El Presi

Hoy he corrido una popular pero la crónica tendrá que esperar porque hoy no podría hablar de mi. Hoy tengo que dedicarle la entrada a mi compañero, amigo, presidente de mi club de triatlón; Al 'jefe', al que me dio la oportunidad de trabajar con la escuela, al organizador, al que mantuvo viva la llama del triatlón en nuestra provincia.
No le gusta el protagonismo, no es mediático, no tiene el cuerpo lleno de tatuajes, no sale en la tele ni en revistas, ni siquiera es muy activo en las redes sociales pero es GRANDE. Y aunque a él no le guste, y dirá que otros se lo merecen más que él (y tiene su parte de razón porque otros se merecieron reconocimiento que en su día no le dieron) dedicarle estas líneas en mi cutre-blog es lo mínimo que puedo hacer.
Hoy ha hecho historia, historia de nuestro pequeño club, porque nunca antes por aquí se había atrevido nadie a hacer lo que ha hecho. No sé si habría algún gallego que hubiera disputado una prueba de este estilo (este año participaba junto al lucense Hilario pero antes lo desconozco) pero en todo caso él es uno de los pioneros. 
Ya no es sólo que se atreviera a plantarse en la salida de un doble ironman (que ya hay que tenerlos bien puestos para enfrentarse a 7,6 Km de natación- 360 de bici y 84 de carrera a pie), ya no es que haya logrado terminarlo (enfrentándose al cansancio, la soledad, la noche y ¡el aburrimiento!), ya no es que haya sido 5º clasificado y 2º español, ya no es nada de eso, sino que, en esta edición, las circunstancias convirtieron la prueba -ya dura de por sí- en una experiencia absolutamente extrema. Empezando por la natación que se suspendió por las condiciones del mar (y se cambió por una carrera a pie de 18 km) y siguiendo por las brutales rachas de viento que se encontraron durante el sector de ciclismo (que hicieron temer por la seguridad de los participantes y provocó los abandonos de gente consagrada en la larga distancia como Robert Mayoral, Toni Payeras o mismo el vencedor del año pasado)
Pero no es sólo eso, mi más absoluto respeto y admiración por Floro no viene dado por una circunstancia concreta. Como deportista me quito el sombrero ante su TRAYECTORIA: finisher en 6 IM, Niza, Roth, Embrun (x2), Lanzarote y el que probablemente sea el más duro del mundo Altriman. En maratones ya me pierdo, ha acabado también marchas cicloturistas como los 10000 del Soplao, alguna aventurilla fuera de competición como la de hacer la etapa de la vuelta de Manzaneda antes de los pros, etc... Pero sobre todo como deportista admiro  su honestidad, su planeamiento, sabe centrarse muy bien en lo que quiere (no como otros jeje) y trabaja para conseguirlo.
Pero es que no se queda en eso, Floro es más que un buen deportista, es el alma máter de un club que más que un club -es una familia-, pionero en la escuela de triatlón, pionero en la organización de eventos, padre del Aviaman. Es una de esas personas generosas que todavía dan más de lo que reciben, que son capaces de meterse en mil movidas sólo por que creen en ellas.
Por supuesto, estas personas nunca tendrán un reconocimiento a gran escala en la sociedad, porque ya sabemos que hoy lo que se lleva es el aparentar más que el ser y Floro es más de lo que aparenta. En su pueblo no tiene reconocimiento, sólo en su casa, su mujer, su hija, sus compañeros de club, sus amigos... Otros con menos son recibidos por corporaciones municipales o incluso reciben ayudas de instituciones. A Floro ni siquiera se dignaron a darle un premio en la gala del deporte municipal.
Por eso quizás, este pequeño homenaje, no excluyente, porque otros también se lo merecen, porque existen muchos más 'héroes anónimos' pero como de Floro conozco su trayectoria (lo conozco desde que iba la instituto) esta vez le ha tocado a él.
Enhorabuena Presi, estamos orgullosos de ti.



viernes, 3 de febrero de 2012

Inspiraciones (II)


"Primero te ignoran,
después se ríen de ti,
luego te atacan, 
entonces ganas."

M. Gandhi

.
 El verdadero límite es no querer.
.

.