Mostrando entradas con la etiqueta Acuatlón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuatlón. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2015

Ourense Termal Athletics Meeting & Campeonato de España de acuatlón

Fin de semana completo. El sábado mi club de atletismo organizaba la tercera edición del encuentro de pista que se celebra por las fiestas de Ourense, ahora rebautizado como Ourense Termal. Poquito a poco va creciendo y se va haciendo un hueco en el calendario. Este año tuvimos que soportar un calor tremendo, ya la ciudad es una sartén y estas pistas sin sombra más, pero a cambio pudimos ver muy buenas actuaciones y unas marcas de mucho nivel en pruebas de velocidad.
Estuvimos currando en la pista desde antes de las 9 de la mañana, haciendo todo el montaje, aunque ya se había trabajado también los días previos. A las 11 dio comienzo la jornada de mañana con pruebas para menores fundamentalmente. Había también un 3000 absoluto al que me había apuntado por si no entraba en el 800 pero que al final desistí de correr. Quizás hubiera sido mejor porque era a primera hora, hubiera quedado libre y la serie no era mala, pero tenía miedo de que correr el 3 con clavos me cargara demasiado para el día siguiente, más a la vista del tiempo que llevo sin tocar la pista.
La mañana transcurrió sin contratiempos salvo que acabamos un poco tarde. Cuando llegamos a comer, pasadas las 3 no había mesa y tuvimos que comer en la barra. Eso sí, la comida muy buena. Yo ahora soy más de platos vegetarianos pero hay que reconocer que estaba muy rica. El local se llama Cocote y está en Dr. Temes. Si algún día tenéis que comer por la zona lo recomiendo, relación calidad/precio de lo mejor que he visto. El pero es que yo tenía que correr a la tarde y los dos platos eran de los que no digiero demasiado bien, la lechuga de la ensalada siempre me repite y la pasta de ordinario no la tolero tampoco demasiado bien.
La jornada de tarde comenzó con un calor insoportable. Tanto que cuando llegamos a la pista había unos críos bañándose en la ría de los obstáculos :-D 
La primera prueba eran los 400 vallas, primero de chicos con una buena marca de Carlos Moro y mi colega Cabado haciendo creo récord gallego de su categoría, y luego de chicas donde Claudia Rojo se quedó a un nada de la mínima que buscaba. Muy buena esta chica, no sólo es un portento a nivel físico sino que se la ve muy centrada, muy equilibrada y eso que es muy joven. Y esto lo digo porque sufrió como el resto de chicas de la serie los problemas de una pistola que no funcionaba y varios intentos de salida sin éxito. Creo que sin duda le afectó a la carrera pero no le oí una mala palabra ni un mal gesto, Si tiene algo de suerte y le respetan las lesiones llegará lejos. 
La siguiente prueba eran las series de 100 m y nos dejaron nada menos que un récord gallego, Nunca antes un gallego había corrido tan rápido, 10,54", registro de Denis Galán. Muy emocionante.
Entre tanto ya había llegado la hora de cambiar de rol y disfrazarme de atleta. En media hora corría mi 800, a ver si me contagiaba de las buenas vibraciones de la pista. 
El sol pegaba muy fuerte y el calor era insoportable, pese a los intentos de regar la pista. El interior es de césped artificial y quemaba. Daba hasta pereza trotar para calentar y apetecía más la sombra que otra cosa. Por suerte un 800 no es un 10.000 así que el calor tampoco afecta demasiado a la hora de correr, quizás hasta ayude. Pero el caso es que no hacía más que beber, el agua ya estaba caliente aún a la sombra y seguía teniendo la boca seca.
Paso por cámara de llamadas y me confirman la serie, la 3ª que es la de los lentos. La primera se ganó con 1'55".
Dado que no he parado en todo el día dudo que me salga un gran registro pero aún así quiero formar parte de este meeting. Serie con 8 participantes, se cae Ángel del Burgas que se lesiona en el calentamiento.
Suena el disparo. A la llegada a la calle libre soy el último pero supero a Alejandro y me sitúo prácticamente a la par de Julián. Por delante tira Enrique que está en otro nivel, marcas por debajo de 2'10" son inalcanzables para mí de momento
Primera vuelta. Suena la campana cuando llevamos 1'05"-1'06", demasiado rápido. La referencia era Domingo pero nos saca unos cuantos metros. Intento seguir a Julián.


Los últimos 200 metros de un 800 son la muerte. La lechuga quiere salir del estómago, las piernas no responden. El gesto se descompone, Parezco Paula Radcliffe. La recta creo que hasta la corro con los ojos cerrados.




No di más de mí, 2'20.44", 7º de la serie. Las circunstancias no eran las mejores, quizás no esté tan mal. En el 8 me cuesta mucho mejorar, hace 2 años que hice mi marca de 2'18", el año pasado casi la igualo, unas centésimas más, estando muy bien de forma. Creo que puedo bajar hasta 2'15" o así pero veo muy lejos correr por debajo de 2'10". Es demasiado corta para mí que no soy muy explosivo pero seguiré intentándolo.

Clasificaciones (completas aquí)
Final C 800 m
1º Enrique Pulido  Ourense Atl. 2:08.19
2º Jose Benito Salgado C.A. Santiago 2:09:11
3º Jose Manuel Fernández Verxel  2:09:35
Tras la carrera (que corres poco más de 2' pero te pasas 10 o 15' recuperando el aliento y 30' tosiendo) volví a cambiar de rol y seguí con mis labores de voluntario, quitar vallas, trasladar los tacos de salida, mover los obstáculos y demás.

Sosteniendo la publi

Mientras tanto seguían sucediéndose las pruebas, espectaculares los 1500 y los siempre vistosos obstáculos. Cada vez que veo esa prueba me parece durísma. Triple salto, altura, pértiga, peso...actuaciones fantásticas. Lo malo para el espectador es que resultaba insoportable el sol que pegaba. A partir de las 8 se empezaba a estar bien y la gente que estaba refugiada a la sombra bajó a la grada.
Una vez acabada la jornada aún tocaba recoger. Cómo tenía que madrugar al día siguente me acabé yendo a las 23:45 pero mis compañeros aún quedaban. Palizón de día.
Llegué a casa pasadas las 12 de la noche, cené a las 12 y media, preparé la mochila para el día siguiente y acabé acostándome casi a las 2 de la mañana con las piernas en alto porque ni las sentía.
Ente eso y el calor que hacía dormí mal. A las 7:30 sonó el despertador . Tocaba poner rumbo a Pontevedra.
Llegué allí con tiempo para aparcar con calma y hasta ver parte de la prueba junior de chicas. Sobre las 10 me encontré a MAE a la que le había pedido que me recogiera el dorsal ya que sólo los daban viernes y sábado.
Estuve con MAE y con Chema hasta la hora de la salida, dejamos las zapatillas en boxes y las mochilas en el guardarropa. Nuestro grupo de edad salía a las 11:18 (mayores de 35), 3' antes lo hacían los grupos de edad hasta 35 años y 3' después de nosotros las chicas, pero a las 11 había que pasar por cámara de llamadas.


Aunque había alguna cara conocida como Carlos Prieto, el entrenador de Javi, Luis Vila, Agustín Rios o el superveterano Manuel Cruces, la mayoría de la gente era de fuera. A mí es también un poco lo que me mola de un campeonato de España en grupos de edad, no tanto que sea un campeonato sino el ambiente que se crea y que haya gente de todas partes. Es lo que mereció la pena del acuatlón, son esos momentos los que dan por bien empleados los 20 eurazos de la inscripción.
Me gustó mucho este formato de nadar-correr. Antes la verdad es que el acuatlón no resultaba para nada de mi interés, había participado en un campeonato gallego porque fuera con los chavales de la escuela y no me gustara demasiado, la transición entre un 2500 corriendo a tope y ponerse a nadar me parece horrible, pero esto está bien. A ver si se organizan más así.
Antes de la salida pudimos probar un ratillo el agua, había zonas más frescas que otras pero la temperatura estaba bastante bien, 20,1º para los élite neopreno prohibido. En nuestro caso se permitía y ya que todo el mundo lo llevaba no iba ser menos. Además soy friolero.  
Salida desde el agua. La marea está bajando y la corriente viene en contra. Es mejor ir pegado a la orilla pero el grueso de la gente se sitúa allí así que me voy un poco más hacia el interior. No me apetece llevar golpes.
Y mis deseos se hicieron realidad pero no me imaginaba que de forma tan inmediata. suena la bocina y a los 50 metros me quedo sólo y descolgado. Madre mía como nada la gente. Ni en el campeonato de Europa me pasara algo así, aunque de aquella yo nadaba mejor, al menos hubo un par de portugueses que se quedaron también atrás.
Oye pues son 1000 metros, no es para tomárselo con calma pero tampoco hay por qué apurarse tanto.
Antes de salir me encontraba cansado pero en el agua no lo noté. Me puse mi ritmo y como no había muchas dificultades en cuanto a orientación me dije que ya llegaría y que disfrutara del momento. Por lo menos fue una natación limpísima.
A mi me parecía que no estaba nadando tan mal pero al único que veía al lado era al sr. Cruces en un momento que se puso a mirar para atrás. El resto estaban a tomar por...
Antes de llegar a la primera boya ya me dieron alcance las primeras chicas. Teniendo en cuenta que estaba Esther Valiño podría decirse que me lo esperaba.
La vuelta fue más cómoda y con la corriente a favor se me hizo rápida. Me pasaron unas cuantas chicas pero tampoco vi que nadaran muchísimo más rápido que yo. Vamos que prácticamente les mantenía la distancia.
Salgo del agua en 19'51", puesto 15º de mi grupo de edad, penúltimo. No es un gran tiempo pero antes de empezar confiaba al menos en bajar de 20' y eso si he conseguido. Detrás mía salieron sólo 5 chicos pero para nadar un día a la semana no me quejo, no creo que muchos de los participantes naden menos que yo. 
Tocaba afrontar una larguísima transición. No tuve problemas para encontrar mi cesta porque mis zapatillas eran de las pocas que  quedaban.
Como en Porriño me hicieron tanto daño las Asics viejas que llevaba me traje las Brooks con unas gomas. Casi me hubiera merecido la pena pararme a atarlas, no me daban entrado.
En fin.. que desastre. Casi 2' y medio transicionando. Al final salgo a correr. 5 km por delante y 2 vueltas. Un circuito bastante llano y de lo más animado.
Correr me cuesta algo más de lo esperado. Sensaciones más de triatlón que de carrera. Igual es el cansancio de ayer. Lo intento y voy adelantando gente pero todo son chicas, chicos no alcanzo a ninguno. Alguno si me dobla a mí al final de esta primera vuelta.
En la segunda vuelta si remonto un par de puestos pero no eran de mi grupo. Me acerco mucho a un chico  con el mono del triatlón Europa y pienso que será el próximo al que adelante pero en el desvío ya para meta me da el bajón y lo dejo. Luego descubriría que era de mi grupo y era el penúltimo. si lo hubiera sabido creo que habría echado los higadillos para evitar esa última plaza y quizás esos 4" los hubiera recuperado pero no lo sabía y no tenía ganas de sufrir demasiado.
Bueno, al final 42'55", 16º y último de mi grupo de edad de 35 a 39. Jo, llevo 2 campeonatos de España en Pontevedra haciendo de farolilo rojo de mi grupo de edad, el de duatlón y este. De todas formas contento y satisfecho. cierto es que la carrera a pie no fue muy allá, 20'41" es un mal tiempo para mí pero bueno, no eran las circunstancias idóneas. 13º parcial.
Ya digo, no quedé descontento. El ambiente, la experiencia y poder ver a amigos que no ves todos los días merece la pena. Además la gente de Pontevedra nunca defrauda.

Clasificaciones (completas aquí)
M35-39
1º Agustín Rios  C.T. Morrazo 33:21
2º Miguel Daporta Olímpico Vedra  33:58
3º Jose Miguel Herrero IMD Segovia 34:21

martes, 2 de agosto de 2011

II Travesía a nado Costa Serena y Campeonato gallego de acuatlón.

Otro fin de semana muy intenso pero lleno de satisfacciones. Comenzamos el sábado con la II edición de la travesía a nado Costa Serena.
 

A diferencia del año pasado esta vez se nadó toda dentro del ayuntamiento de Nigrán al no obtener la colaboración necesaria por parte del ayuntamiento de Baiona. Una pena  pero bueno el recorrido alternativo tampoco estuvo nada mal y además así se amplió la distancia a 3700 m con lo que pudimos disfrutar más tiempo :-)


La verdad es que el entorno es precioso y el día estuvo estupendo, buena mar, agua no muy fría y sin olas.
La participación fue también muy destacada , gente de todos los niveles y con un gran ambiente. Como siempre un placer volver a reencontrarse con buenos amigos, especialmente aquellos que ya hacía bastante tiempo que no veía.

A estos 2 los veo bastante a menudo pero siempre da gusto compartir momentos con gente como esta. De lo mejorcito en todos los aspectos.

 Y a esta chica tan guapa si que hacía tiempo que no la veía, fue una de las mejores promesas del tri en Galicia y amenaza con volver. Por lo de pronto se ve que la que tuvo retuvo y con poquito entrenamiento me sacó 10' en la travesía.

La salida se dio con un poco de retraso pero en un lugar así la espera hasta se hace agradable.


Tiempo para visualizar el recorrido...

 
¿Hasta allí hay que llegar?


Eso sí, cuando llega el momento de salir se sale...

Crossover el último!


Otros se lo toman con más calma

La orientación hasta la primera 'boya' es fácil debido al tamaño de la boya ¡es un faro!

 

Bonito bonito. Un tramo fácil siempre con gente alrededor pero sin demasiados golpes.
La sensación de llegar al faro era como la de escaparse de Alcatraz jeje

¿A que visto así no parece tan cerca?

Una vez doblado el faro comenzaba lo más complicado que era llegar a la 2ª boya. Para ello había que guiarse por la visión de un grupo de edificios en la costa ya que desde el faro era lla única referencia que se podía tomar.
No resultaba tampoco muy sencillo así que me fié de otros nadadores. Ya de perderse mejor perderse en grupo.
Creo que hicimos unas cuantas eses pero al irse acercando a la costa ya pude distinguir el punto al que había que dirigirse con bastante claridad.
Una vez doblada la 2ª boya el último tramo se hacía paralelo a la costa, siguiendo las boyas que delimitan el área para los bañistas, con lo que la orientación era muy fácil.
Al igual que me pasó en Bueu de nuevo se me hizo muy corta y eso que tampoco se puede decir que nade muy rápido que digamos jejeje 
1h14'40" y ya estaba de nuevo en tierra.
 

Puesto 116º de 164.Para mí no es mal tiempo aunque siga sin 'saber nadar'.  Bueno, a ver si poco a poco seguimos mejorando.



La experiencia de por sí muy enriquecedora, ya lo expliqué en el artículo aquel que escribí para demonfit, me gusta nadar en el mar.


Clasificaciones (completas aquí)
Masculina
1º Hugo Alberto Ribeiro (POR) 43:26  (cumplía su travesía nº 100, tiempazo)
2º Antonio Gómez 45:24
3º David Rodríguez 47:13

Femenina
1ª Vanessa Ribeiro (POR) 47:18 (hermana del ganador masculino, una gran familia)
2ª Alba López 47:52
3ª Sandra Presas 51:18

Galerías de fotos: Óscar, Patricia 1, Patricia 2,

El domingo tocaba viaje a Ferrol y curso acelerado de cómo conducir una furgoneta :-D. Por la mañana los chavales de la escuela tenían su campeonato gallego de triatlón mientras que por la tarde se disputaba el campeonato gallego de acuatlón en el mismo escenario.
Para ellos es una de las competiciones más importantes del año aunque les pille en pleno periodo vacacional y no llegasen en el mejor momento de forma. De todas maneras por lo que vi ayer ya me siento muy contento con ellos.
Alex debutaba en triatlón y pagó los nervios del debut con unas malas transiciones. Aún le queda mucho por aprender -como manejar bien los cambios de la bici- pero es el más joven del equipo y ya apunta buenas maneras, sobre todo por las ganas que le echa, 6º en benjamín masculino.


Jorge y Benito compitieron en una categoría muy disputada. Salieron bastante bien del agua pero hicieron unas transiciones desastrosas. En bici no pudieron demostrar todo su potencial y luego llegaron desfondados a la carrera a pie. Pero aún así para mi lo hicieron muy bien, lo dieron todo, no desentonaron en absoluto y simplemente corrigiendo un par de detalles hubieran estado bastante por delante. Seguramente el ocupar las últimas plazas no les deje apreciar lo que han mejorado pero yo ya los conozco de todo el curso y si que me doy cuenta. 19 y 20º en alevín maculino.
Andrea fue la última de nuestras representantes en el tri. Tiene cualidades y talento, le falta el trabajo y el creérselo. Sufrió, pero sin entrenar el sólo hecho de acabar ya es una gran cosa, 12ª en infantil femenino.
Así acabó la jornada de mañana.
Para la tarde se quedaron Jorge y Álex, así como la madre de Álex, el padre de Jorge y yo que fuimos los que viajamos en la furgoneta.
Comimos allí mismo, yo muy ligero ya que abría la competición a las 16 horas, y luego esperamos a que llegara la hora del acuatlón.


A mi este formato del acuatlón no me convence nada. No sé, hasta la fecha no había hecho ninguno pero eso de meterse en el agua tras una carrera a tope me parece lo mismo que si fueras por la calle y te lanzaran encima un caldero de agua fría.¿Pero a quien se le ha ocurrido? jejeje
Claro que había que aprovechar el viaje hasta Ferrol y sobre todo predicar con el ejemplo. De nada me vale andar animando a los chavales a que compitan si luego yo tengo la oportunidad y me echo atrás.
Jorge cuando acabó el triatlón estaba muy cansado y no le apetecía correr el acuatlón a la tarde pero luego, cuando recuperó fuerzas y nos vio a Alex y a mi animados a participar, se apuntó también a la fiesta.
Aunque a esa hora lo que menos me apetecía era ponerme a correr con esa afición tan fiel no podía hacer otra cosa que intentar competir lo mejor posible.
Antes de que se diera la salida fui probar el agua y a dar unas brazadas. la temperatura no estaba mal, fresca pero soportable, aunque la incógnita era como se sentiría el contraste al venir de la carrera a pie.
La salida se dio al fondo de un espigón. 2 vueltas y media a un pequeño circuito para contabilizar 2,5 km y luego ya se iría directamente al agua.
Las carreras cortas me favorecen y los 2,5 km se me hicieron bastante cómodos. 

 

Empecé relativamente suave y fui de menos a más aunque a medida que iba adelantando gente iba pensando en que luego me iban pasar todos por encima en la natación (como así fue)

 ¡La tropa que me venía encima!

 



9'12" y primer sector despachado (parcial 19º)
Llego a la transición, zapatillas y dorsal para la cesta, cojo el gorro y las gafas y sigo andando camino de la playa mientras me coloco el gorro. Me tomo un tiempo en intentar colocar bien las gafas porque cuando estuve nadando antes me entró agua.
¡Al agua!
La primera impresión de de 'mecagoenla...', sientes el choque y el cambio de postura, cuenta un poco respirar al principio pero luego se pasa.
Camino de la primera boya ya me empieza a adelantar gente pero parece que no se alejan mucho así que no debo estar nadando muy mal.
A partir del primer giro la cosa se complica porque me vuelve a entrar agua en las gafas y empiezo a ir ya muy incómodo. Suerte que la orientación es fácil porque a mi ya me cuesta cuando tengo los 2 ojos como para funcionar sólo con 1.
2º boya y retorno hacia la playa. Cada vez más incómodo con las gafas y perdiendo el estilo. Conforme me voy acercando a la orilla voy notando el agua más fría, aún por encima.
Pie a tierra, tiempo discreto: 22'19" (parcial 34º), transición y a completar los 2,5 km que faltan.

 
La transición me cuesta más de lo esperado y tardo en coger ritmo (como ya la distancia era tan 'larga'...) pero bueno al final aún remontaría alguna plaza.


 
La mejor aficción.


3º y último sector en 10'10", parcial 20º
Al final entro en meta. 1º acuatlón completado: 41'41" y 32º. Podía ser peor aunque de nuevo pienso que es una pena que no sepa nadar, en el agua pierdo un mundo.

 Pero contento, como no.

Clasificaciones (completas aquí)
Masculina
1º Pedro Nuno Araujo (POR)  30:01
2º Miki Acosta  Fluvial Lugo 32:53 (campeón gallego)
3º Mauricio Martín Fluvial Lugo  33:27

Femenina
1ª Camila Alonso  Triatlón Ferrol  37:02
2ª Marta Barbeito A.D. Fogar 37:45
3ª Andrea Vázquez Fluvial Lugo 38:08

Despues de recuperar fuerzas y cambiarme tocaba estar ahí para devolverle los ánimos que me dieron durante la carrera a los chavales. Aunque Jorge y Alex son de categorías distintas en esta ocasión compartieron salida y distancias. 500-200-500
La verdad es que lo hicieron muy bien, sobre todo teniendo en cuenta que ya estaban cansados de la mañana. Jorge le sirvió de referencia a Alex en la 1ª carrera y casi llegaron juntos a la transición. Luego en la natación Jorge ya se destacó haciendo una natación muy decente mientras que Alex se defendía como podía, nadando a ratos bastante mal y bloqueado, mirando para atrás... a veces pensé que se iba retirar pero Alex es muy cabezota, al alcanzar a otro niño que tenía por delante se creció, nadó un rato mejor y al final logró salir del agua.
La transición le volvió a costar pero luego en la carrera volvió a ir como un tiro.
El esfuerzo tuvo su recompensa nada más y nada menos que con un 3º  puesto en su categoría. 
Cuando se enteró se puso a dar saltos como un loco. Estaba cambiándose, los que estaban allí y vieron un niño en pelotas dando gritos y saltos que sepan que era Alex :-D
La verdad es que fue una alegría para todos, inesperada y merecida, sobre todo para el club y todo el conjunto de chavales. Somos una escuela muy muy modesta y hacer un podio en un gallego es una bonita guinda a toda la temporada.



Galerías de fotos: Benjamin Area,

***
Proyecto 'Ayúdanos a caminar'

Seguimos sumando km y recaudando fondos. Esta semana 10 Km= 10 euros.

6. Travesía a nado Costa Serena 30/07/2010 - Km realizados 4
Resultado 1h14'40" Puesto 116º
Km vendidos: TODOS!
Km 1 - 4: Tito

7. Acuatlón de Ferrol 31/07/2010 - Km realizados 6
Km vendidos: TODOS!
Km 1-6: Tito.

Pero lo especial de este fin de semana es que por fin he podido conocer a Alex y a sus padres en persona. Me han enseñado los resultados de la operación y he podido ver por mi mismo como Alex  ahora es capaz de estar sentado en la silla de una manera más natural. El camino no es ni va ser fácil pero algo ya se puede decir, que este niño ahí donde lo veis ha sido capaz de sacar lo mejor de mucha gente.
.

Seguiremos ahí poniendo nuestro grano de arena para ayudarle a caminar.  Estamos muy cerquita de reunir los fondos necesarios para la 2ª operación.

.